1. Crea tu cuenta y añade un método de pago
El punto de partida es simple: entra en ads.google.com con tu cuenta de Gmail. Si no tienes, créala antes (te servirá para todo el ecosistema de Google).
Google te pedirá:
- Nombre de la empresa.
- Dirección de facturación.
- Método de pago (tarjeta o cuenta bancaria).

💡Consejo rápido: usa una cuenta de Gmail exclusiva para tu negocio. Así separas el trabajo de lo personal y evitas líos con los accesos.
2. Configura tu primera campaña de Google Ads sencilla
Google Ads no te deja crear una cuenta vacía, a mitad del registro te pedirá crear una campaña. Empieza con algo muy básico.
- Define tu objetivo: selecciona “recibir llamadas” o “visitas al sitio web” (los más fáciles para un negocio pequeño).
- Escribe un anuncio simple: título con lo que ofreces, una línea de descripción clara y el enlace a tu web.
- Elige tu presupuesto diario: empieza con una cantidad moderada que puedas asumir sin miedo (ejemplo: 5–10 €/día).

⚠️Alerta: Esta primera campaña sirve más para “arrancar” que para obtener resultados. La podrás pausar antes de que te genere mucho gasto si lo deseas. Más adelante te aconsejamos configurar campañas mejor estructuradas.
3. Activa el seguimiento de conversiones
Aquí es donde muchos se saltan un paso clave. No basta con que la gente vea tu anuncio; necesitas saber si hacen lo que te interesa (rellenar un formulario, llamar, comprar , etc.).
Paso a paso con Google Tag Manager (GTM):
- Crea una cuenta en GTM en tagmanager.google.com y añade tu web. Te dará un fragmento de código (contenedor) que debes instalar una sola vez en tu página (en el <head> y <body>).
- En Google Ads, crea una conversión:
- Ve a “Herramientas y configuración” → “Medición” → “Conversiones”.
- Elige el tipo (ejemplo: enviar formulario, llamada, compra).
- Selecciona “Usar Google Tag Manager” como método de instalación.
- Ve a “Herramientas y configuración” → “Medición” → “Conversiones”.
- En GTM, añade una nueva etiqueta:
- Tipo de etiqueta → “Seguimiento de conversiones de Google Ads”.
- Copia el ID de conversión y la etiqueta que te dio Google Ads.
- Configura el activador → selecciona la página de agradecimiento (ej. /gracias) o la acción que quieras medir.
- Tipo de etiqueta → “Seguimiento de conversiones de Google Ads”.
- Publica el contenedor en GTM para que los cambios se activen.
- Verifica en Google Ads que los datos empiezan a registrarse (puede tardar unas horas).

Conclusión
Con estos tres pasos tienes tu cuenta de Google Ads ready para funcionar. Lo demás (estructurar campañas, elegir palabras clave, ajustar presupuesto) lo irás afinando después.
Lo importante es que desde el inicio tu cuenta esté configurada para:
- Empezar sin problemas.
- Mostrar anuncios solo en la zona que te interesa.
- Medir resultados desde el primer clic.
👉 Con tu cuenta ya lista, el siguiente paso es crear campañas que realmente atraigan clientes.