Skip to content

Palabras clave en Google Ads: cómo elegir las que atraen clientes

Palabras-clave-google-ads

La mayoría de las personas elige mal las palabras clave para  Google Ads. Resultado: clics que no sirven y un presupuesto que se evapora sin traer clientes.
Pero que no cunda el pánico, elegir bien es más fácil de lo que parece si entiendes algunos principios básicos.¡Allá vamos!

1. Qué son las palabras clave (con ejemplo real)

En Google Ads, una palabra clave es una palabra o frase que describe tu producto o servicio para que tu anuncio se muestre a los usuarios cuando buscan términos relacionados en Google. Estas palabras clave actúan como una forma de «activar» tus anuncios, seleccionando el trafico que queremos atraer a nuestra web con las campañas.

Ejemplo: Imagina que tienes una clínica dental en Valencia.
Si alguien busca en Google “dentista de urgencias Valencia”, y esa es una de tus palabras clave en tu campaña, tu anuncio puede aparecer.

👉 La clave está en elegir términos que usen tus clientes potenciales, no solo los que a ti te suenan bien.

2. Tipologías de intención de búsqueda

No todas las búsquedas son iguales. Entender la intención del usuario te ayudará a filtrar las que realmente pueden convertirse en clientes:

  1. Navegacional → buscan una marca o web concreta (“Clinica Dental Manolo”). Poco útil si no eres esa marca.
  2. Informacional → quieren aprender algo (“qué es un implante dental”). Buen contenido para un blog, pero no tanto para un anuncio de venta directa.
  3. Transaccional → buscan comprar o contratar ya (“dentista urgencias Valencia”). Aquí es donde quieres estar con tus anuncios.

👉 En Google Ads, céntrate en las transaccionales (y algunas informacionales muy cualificadas), porque son las que traen negocio real.

3. Tipos de concordancia: amplia, de frase y exacta

Cuando añades una palabra clave, puedes decidir cómo de “estricta” será la coincidencia:

1. Amplia: Los anuncios pueden aparecer en búsquedas relacionadas con la palabra clave.

Ejemplo:

2. De frase: Los anuncios pueden mostrarse en búsquedas que incluyan el significado de la palabra clave que hayas seleccionado.

Ejemplo:

3. Exacta: Los anuncios pueden mostrarse en búsquedas que tengan el mismo significado o la misma intención que la palabra clave.

👉 Consejo práctico: empieza combinando exactas y de frase para tener control y evitar gastar de más.

4. Palabras clave negativas: tu filtro contra clics basura

Las negativas sirven para excluir búsquedas que no te interesan.
Ejemplo: si vendes cursos de inglés de pago, añade gratis como negativa para no pagar clics de quien busca “curso de inglés gratis”.

Esto ahorra presupuesto y te asegura que los clics vienen de gente con intención real.

5. Cómo encontrar ideas sin gastar

Google Ads incluye el Planificador de Palabras Clave, una herramienta gratuita que te da:

  • Volumen de búsquedas mensuales.

  • Ideas relacionadas que quizá no habías pensado.

  • Nivel de competencia y coste aproximado por clic.

Vídeo ejemplo de Planificador de Plabras Clave:

👉 Úsalo como punto de partida para crear una lista inicial y después afínala con los datos de tu propia campaña.

Conclusión

Las palabras clave son como un filtro: bien elegidas te traen clientes reales, mal elegidas vacían tu presupuesto.

  • Prioriza búsquedas transaccionales.

  • Usa concordancias exacta y de frase para empezar.

  • Añade negativas con criterio para bloquear clics inútiles.

  • Apóyate en el planificador para descubrir nuevas oportunidades.

👉 Dedicar tiempo a las palabras clave (especialmente a las negativas) es la mejor inversión dentro de Google Ads.

Tómate un café virtual con Eloi

¿Quieres que te ayudemos con tus campañas de Ads?

Cuéntanos el valor diferencial de tu negocio y descubre cómo conquistar tus objetivos con Legoop.

Reserva tu hueco de 30 minutos y nos conocemos por Meet.

Reunión con Agencia Google Ads mediante videollamada.